<
>

Los retos de Alianza Lima en la temporada 2023

@ClubALoficial

Luego de conseguir el bicampeonato del fútbol peruano, la directiva de Alianza Lima se planteó distintos objetivos para conseguir en la temporada 2023.

Por ende, buscaron la renovación del comando técnico y armaron un plantel amplio. Claramente, el elenco blanquiazul realizó una inversión importante y en la tarde blanquiazul se demostró que contarán con un plantel competitivo y con distintas variantes. A continuación, las metas.

El tricampeonato:

Sin duda, en los planes de Alianza Lima está la idea de conseguir por tercer año consecutivo el título nacional. Incluso, esto originaría un ingreso económico importante para los blanquiazules pensando en los siguientes años.

La Copa Libertadores:

Alianza Lima atraviesa una de las peores rachas negativas. El cuadro blanquiazul lleva 29 partidos sin conseguir un triunfo en el certamen internacional. Además, su último triunfo se dio el 13 de marzo de 2012.

No obstante, para la directiva de Alianza Lima no solo será fundamental terminar con una mala racha, sino que armó un plantel para competir en la Copa Libertadores. Los refuerzos de Carlos Zambrano, Gabriel Costa y Bryan Reyna marcan el deseo del Fondo Blanquiazul.

Cabe resaltar que, la última vez que Alianza Lima avanzó a los octavos de final de la Copa Libertadores se dio en la temporada 2010.

Un estilo distinto:

Alianza Lima cuenta con una historia rica futbolísticamente. El historial cuenta con jugadores que se diferenciaban por su gran talento con el balón y equipos con un juego vistoso. Por eso, esta temporada, el comando técnico intentará acercarse a la identidad blanquiazul para conseguir los resultados.