<
>

¡Toda la previa de la 10° fecha del URBA Top 12 Copa Star+!

Este sábado 10 de junio se jugará la décima fecha del URBA Top 12 Copa Star+ y la misma tiene partidos más que interesantes. Repasá todas las formaciones de los protagonistas.

Todos los encuentros los podrás ver en vivo en Star+. Desde las 15:10: La Plata recibirá a Buenos Aires, Atlético del Rosario esperará por Alumni, San Luis visitará a CASI, Pucará irá ante Belgrano Atheltic y CUBA chocará ante Newman y luego de este mismo partido, estará Scrum URBA y diferido el domingo 14:30 por ESPN Extra. Por último, SIC e Hindú, cara a cara, desde las 15:30 para cerrar con la jornada que también se podrá ver por ESPN 3.

Finalmente, disfrutá de todo lo que dejó la fecha del URBA Top 12 Copa Star+ el sábado a las 18 en Scrum URBA en vivo en Star+.

SIC vs. Hindú (desde las 15.30 por Star + y ESPN 3)

CÓMO LLEGAN: Los locales vienen recuperándose después de perder el clásico en su cancha ante el CASI. Ganaron en Rosario y el último sábado en “La Zanja” a La Plata, por 35 a 31 con un try sobre el final del partido.

Hindú pasa por un estado extraño, llegan tras dos derrotas consecutivas y cuatro en el torneo. Vienen de caer en Don Torcuato ante Newman (24-39) y siguen estando afuera de los playoffs.

QUÉ BUSCAN: Para los dos clubes más ganadores de la URBA en los últimos 25 años, estar en las finales se hizo una costumbre. Pero no será sencillo en esta temporada, al menos como están dadas las cosas en la actualidad. Es verdad que cuando regresen los jugadores que integraron las franquicias profesionales en el primer semestre del año todo puede cambiar, pero eso será en la segunda rueda.

LOS ANTECEDENTES: El año 2022 los encontró en el encuentro definitorio del Top 12, dónde Hindú superó al SIC por 30 a 25. En las fases previas se ganaron un ´partido cada uno en condición de local. El último éxito del Elefante en la zanja fue por 31 a 27, en el año 2019.

La Plata vs. Buenos Aires CRC (desde las 15:10 por Star +)

CÓMO LLEGAN: Muy buena propuesta de rugby se espera en Gonnet, entre el canario y el León, dos equipos que llegan en distintos momentos. La Plata en una franca levantada y con el sabor amargo que les dejó la derrota sobre el final en el SIC, por 35 a 31.

Biei vive un momento de euforia, alimentado por todo lo que construyó desde su retorno al Top 12. Los fundadores se acoplaron muy bien en todas sus líneas y superaron los momentos de zozobras. Hoy están sextos en la tabla de posiciones y con la mira puesta en los cuatro de arriba, todo un mérito por como arrancaron tras la pandemia. Vienen de vencer a Plaza por 38 a 32.

QUÉ BUSCAN: La Plata volvió al Top 12 para quedarse luego de tantas alternancias entre las dos categorías. Comenzó complicado, pero empezó a enderezar el camino. Venía de ganarle a Hindú y casi se lo lleva en Boulogne.

Buenos Aires es una de las sensaciones del torneo. Tiene recursos cuando consigue manejar la pelota y muestra facilidad para llegar al try. Deberá corregir su indisciplina para ir por más.

LOS ANTECEDENTES: No juegan desde el año 2018, cuando los canarios superaron al León las dos veces, por 28 a 17 y 31 a 15. Biei viaja a Gonnet con la consigna de torcer la historia. En los registros desde 1996 a la fecha nunca pudo ganar en condición de visitante.

Atlético del Rosario vs. Alumni (desde las 15:10 por Star +)

CÓMO LLEGAN: Después de una gran racha de cuatro triunfos consecutivos a Atlético del Rosario se le acabó la magia. Con tres caídas seguidas, de pronto, se quedó en la tabla de abajo, a sólo seis puntos de San Luis, el undécimo en el torneo. Vienen de caer en Biei, por 38 a 32.

Alumni es el nuevo puntero del Top 12, acompañado por Newman. El XV de Tortuguitas llegó al primer puesto por mérito propio, luego de su séptimo triunfo en el torneo. Está muy sólido luego del 36 a 13 sobre el CASI.

QUÉ BUSCAN: Atlético tiene que ganar como sea, debe volver a sumar porque ya empiezan a apretarse los equipos en la tabla del fondo, con dos descensos que por ahora tiene a un cómodo colista, Pucará como número puesto para una de esas plazas.

Alumni llegó a la punta luego de un camino que construyó, muchas veces, en base a triunfos que entregaron hasta su última gota de energía. Sin embargo, esos sufrimientos lo templaron, porque en las victorias ante Pucará y el CASI las diferencias ya fueron superiores.

LOS ANTECEDENTES: Es muy curiosa la estadística entre ambos clubes sobre sus últimos choques en Rosario. En el 2022 empataron en 37 tantos y en el cruce anterior a la pandemia, en el 2019, otra vez se repartieron los puntos, al igualar en 23 tantos. Alumni no gana en el Pasaje Gould desde el año 2017 (33-30), mientras que Plaza no lo hace desde el 2016 (25-21).

CASI vs. San Luis (desde las 15:10 por Star +)

CÓMO LLEGAN: Otra semana sin ganar para la Academia luego de los festejos en el clásico ante el SIC como visitante. Desde esa semana el CASI perdió en su cancha ante Biei y el último sábado frente a Alumni, por 36 a 13.

San Luis venía de ocho caídas seguidas y recibía a Pucará, el otro equipo que lo acompaña en el fondo de la tabla. Los Maristas hicieron las cosas bien y le ganaron con autoridad, por un contundente 43 a 15: La gran figura fue Valentino Quatrocchi, el goleador de la tarde con 33 puntos.

QUÉ BUSCAN: El CASI va por la recuperación, porque enfrente tendrá a un rival directo por la lucha del descenso. Con seis puntos de ventaja sobre San Luis, otra derrota lo dejaría en una posición muy complicada en la que no quiere estar.

Los Maristas. por fin se recuperaron luego de varios partidos en los que estuvieron a tiro, pero no se les daba; con varios puntos que perdieron sobre el final. Van a La Catedral a confirmar lo bueno que hicieron ante Pucará.

LOS ANTECEDENTES: El año pasado el CASI se quedó con los dos partidos: ganó en San isidro por 25 a 23 y en Rosario, por 19 a 9. Lo Maristas no se imponen de visitantes desde el año 2019, cuando lo hicieron por 17 a 13.

Pucará vs. Belgrano Athletic (desde las 15:10 por Star +)

CÓMO LLEGAN: Muy dura es esta primera rueda que está por terminar para Pucará, sin triunfos y sumergido en el fondo de la tabla. Con sólo dos puntos en su haber necesita un golpe de efecto para poder ilusionarse con una difícil recuperación.

Belgrano llega con otra impronta. Viene de lograr un gran triunfo ante CUBA, por la mínima y en el cierre del partido por 38 a 37, que se decidió en la última pelota con un penal convertido por Spinelli. El marrón está tercero y con el objetivo de clasificarse a las semifinales.

QUÉ BUSCAN: Por Burzaco saben que pasan las fechas y no hay atisbos de una reacción. Reciben a un candidato en el sur y esperan torcer ya lo que arrancó mal desde el principio.

BAC jugó un partidazo en Virrey del Pino, con cinco tries y un espíritu que lo llevó a ganarlo cuando todo parecía perdido. Llegan bien para jugar con Pucará y afianzarse entre los de arriba de la tabla y así apuntar a la punta del Top 12.

LOS ANTECEDENTES: Hoy parecen estar más lejos de lo que pasó entre ambos en 2022, en choques que fueron muy parejos. El año pasado Pucará se impuso en Burzaco, por 29 a 26, mientras que BAC hizo lo propio en su cancha, por 39 a 28 en la primera rueda.

CUBA vs. Newman (desde las 15:10 por Star + y luego seguirá SCRUM URBA)

CÓMO LLEGAN: Un clásico de los últimos tiempos vuelve a jugarse en Villa de Mayo. CUBA-Newman se transformó en un duelo de mucha rivalidad tras los choques definitorios de los últimos años, dónde se decidieron en muchos casos a los equipos que jugarían por una final.

CUBA viene de perder la punta en el último minuto ante BAC, 38-37, en Virrey del Pino. Los cubanos habían iniciado la fecha como líderes con los mismos puntos que Newman.

El Cardenal se trajo un valioso éxito de Don Torcuato, dónde superó al último campeón, Hindú por 34 a 29. El Bordó está bien enfocado en sus objetivos de volver a estar en una semifinal. Juega ante un rival directo.

QUÉ BUSCAN: En un Top 12 que está para cualquiera, todo puede suceder cada fin de semana. Universitario demostró que es un equipo con mayor volumen de juego que otros años, aunque tal vez un poco menos balanceado.

Newman, en cambio, trabaja más los partidos y no regala nada. Se hizo más proclive a la fricción con un pack más decidido a pelear cada posesión. Las formaciones serán un termómetro de lo que puede pasar, con dos equipos que hicieron muchos tries de maul y forzados por sus scrums.

LOS ANTECEDENTES: Es increíble la paridad que hay entre ambos equipos si se contabilizan los partidos jugados desde 1997 a la fecha. Desde ese entonces se enfrentaron 35 veces, con 17 victorias de Universitario, 16 de Newman y dos empates. En Villa de Mayo, CUBA ganó en el a{o 2022 por 39 a 25 y Newman en 2021 por 25 a 23.