<
>

Guanacaste se dejó enamorar del atletismo a través de la Flamingo Beach Marathon

play
¡Que persigan su sueño! Andrey Amador envía un mensaje a los jovenes ciclistas ticos (1:41)

El ícono costarricense sabe que el trabajo duro supera al talento. (1:41)

Después de dos años, volvió una de las carreras más importantes de Costa Rica

Los amantes del atletismo se reunieron en Guanacaste, Costa Rica para disfrutar una vez más de la Flamingo Beach Marathon, popular carrera que se realiza por segunda ocasión en la provincia al norte de la capital en la nación centroamericana.

Según datos de la organización, 2.000 personas se hicieron presentes en este evento que contó con cinco distancias a correr, 6k, 10k, 21k, 30k y 42k.

Alrededor de 1.700 corredores iban debidamente inscritos, la otra parte de los atletas que estuvieron en esta competencia aprovecharon la gran organización para salir a correr por uno de las playas más paradisiacas de Costa Rica.

Angelo Olivo y Gabriela Traña fueron los ganadores en la Maratón, el venezolano se mostró muy satisfecho con su tiempo, reveló que tiene una dedicatoria especial ahora que en Costa Rica hay una cantidad importante de compatriotas suyos que están varados en búsqueda de pasar hacia México, y Estados Unidos.

“El recorrido no era tan fácil como parecía, de verdad que correr 42 kilómetros así sea en bajada siempre es un reto, de verdad que sí”, dijo ante los medios de comunicación.

“Se lo dedico a toda mi familia, a mucha gente que de una u otra forma aún cree en mí y en el atletismo de calle, los que hacemos atletismo de fondo”, añadió el sudamericano.

El podio de hombres quedó de la siguiente manera, Angelo Olivo hizo un tiempo de 2:40:41, superando a Holman Estrada con 2:45:44 y a Carlos Meléndez con 2:47:41.

Por su parte, Gabriela Traña, atleta olímpica con Costa Rica en Londres 2012 barrió en el asfalto de la pampa guanacasteca, la costarricense de 42 años sigue demostrando ser la exponente más importante de la distancia madre del atletismo en suelo tico.

Con una amplia ventaja sobre sus perseguidoras, y con un muy buen tiempo, la experimentada tomó la Flamingo Beach Marathon como un fogueo rumbo hacia la Maratón de Nueva York, el objetivo que tiene próximo a la vista.

“Muy, muy contenta de participar en Flamingo Beach Marathon, un clima que es pesado, pero fue muy benévolo, nos estamos preparando para Nueva York y estamos en la parte de fondo, corriendo a ver cómo nos sentíamos, muy feliz de los resultados y agradecida con todo mi equipo, el Traña Running Team”, dijo en la meta feliz de la vida.

Gabriela Traña actualmente vive un rol más de recreación en el atletismo, a pesar de ser una gran exponente, la nutricionista por profesión ahora tiene como objetivo completar las Six Majors, le faltan tres, Nueva York, Boston y en el 2024, la de Tokio.

Parámetro internacional

Global Sportx Group, empresa encargada de organizar la Flamingo Beach Marathon promete seguir consolidando esta carrera para que continúe entre las favoritos del atletismo en Costa Rica.

“Después de doce años en Tamarindo, tener dos años de pausa por la pandemia, y volver a arrancar en el 2022 las expectativas fueron altas, el cambio de zona nos ha favorecido, falta crecer un poco más en infraestructura, vamos creciendo, y esperamos más adelante no hablar de dos mil, sino tres mil competidores”, añadió Isaac López, organizador de GFBM.

“La idea es traer un evento con sello internacional acá al país, para que la gente en Costa Rica pueda disfrutar de un poco de lo que habitualmente se ven en las competiciones internacionales. Eso se ha llegado a escuchar fuera del país y esperemos se pueda tornar más internacional”, finalizó.