<
>

Julián Araujo cuenta cómo estaba "predestinado" a firmar con Barcelona

play
Julián Araujo cuenta por qué estaba predestinado a jugar en el Barcelona (2:12)

Julián Araujo le cuenta a ESPN cómo estaba predestinado a firmar con el Barcelona y un amigo fallecido lo "ayudó" (2:12)

Julián Araujo cuenta a ESPN cómo fue que firmó para el Barcelona y cómo "intervino" su mejor amigo en ello


LAS PALMAS.- El viernes 17 de febrero de 2023 el FC Barcelona y LA Galaxy alcanzaban un acuerdo para el traspaso de Julián Araujo. El internacional mexicano llegaría al Barcelona Atlétic para entrar, poco a poco, en los planes del primer equipo. Sin embargo, su historia con el FC Barcelona no empieza ahí y el mismo Julián se lo contó a ESPN demostrando el tesón que tiene.

La semana pasada visitamos a Julián en su nueva casa. Las Palmas de Gran Canaria tiene poco que ver con Barcelona o California, pero tienen en común un clima fantástico. En una de las zonas costeras de la isla, Julián nos recibió para bucear en su historia con el equipo culé. Recién llegado desde Atlanta tras jugar el partido entre México y Australia, el joven internacional del Tri apareció con una sonrisa en la boca y ofreciéndonos algo de descanso y agua.

Julián es amable de entrada. Su familia le crió con una educación exquisita y con una naturalidad poco habitual en alguien de su nivel. Ahora, ya habituado al día a día de la Unión Deportiva Las Palmas, club de LaLiga en el que está cedido, es consciente de que su objetivo es crecer para volver al Barça y triunfar cuando toque.

La de los colores blaugranas y Araujo no es una relación nueva. Tenemos que remontarnos a lo que ocurrió hace siete años cuando Julián, a la edad de quince años, viajó a España para entrenarse en Barcelona.

“Participé en la academia de La Masía a los 15 años. Estuve allí en el 2016, 2017, y me quedé una semana, entonces todo estaba predestinado”, comienza el lateral derecho. Quédense con la palabra “predestinado” porque fue un matiz que entendimos de una manera errónea al principio.

Y es que pensamos que se refería a que, años más tarde, el californiano acabaría fichando por el Barça. Sin embargo, el término “predestinado” tenía otro significado que describe a la perfección el fondo noble del ex jugador de los Galaxy.

“Durante esa época falleció mi mejor amigo, justo el día antes de llegar a Barcelona. Pasaron cuatro, cinco años y fiché tres días después de lo que hubiese sido su cumpleaños. Todo estaba predestinado. Creo en esos momentos oportunos que Dios nos otorga, todo estaba predestinado”, se sinceró el jugador.

Ahí es cuando los matices cobran la importancia que tienen a la hora de completar historias como la de Julián. Teniendo en cuenta que estaba ante la oportunidad de jugar en el FC Barcelona, el hecho de perder a uno de sus mejores amigos a las puertas de una oportunidad tan importante pudo haber sido un palo tremendo para el joven. Sin embargo, Araujo prefirió tirar hacia adelante y homenajear de la mejor manera que él sabe la amistad que les unía: “Es algo que no he contado a casi nadie”, admitió el protagonista a ESPN.

Si algo bueno tiene, entre otras cosas, el jugador de Lompoc es su constancia. Nunca arrojó la toalla y siempre tuvo entre ceja y ceja volver a intentarlo para lograr cumplir su sueño de jugar en el Barça. Obvio que, sabiendo todos estos detalles, no fue fácil. Y la historia de sus últimas negociaciones así lo confirman.

“Creo que ocurrió a finales del primer mercado de transferencias. Recibí la noticia que al Barça le interesaba ficharme. Luego todo eso se sosegó, ya en el último día del mercado de verano, y nada ocurrió”, relató Araujo a ESPN. Corría el año 2022. Sin embargo, el interés del equipo catalán no fue algo aislado y en la siguiente ventana de transferencias los de Joan Laporta volvieron a por el mexicano.

“Estuve en una llamada con Jordi Cruyff, conversamos, y obvio que nada se concretó durante el mercado de verano. Pero luego llegó la opción del mercado de invierno. En las últimas 48 horas me llamó mi agente, eran las 3 o 4 de la mañana, por lo que no contesté hasta que por fin me levanté. El teléfono había sonado 10 ó 15 veces. Me dijeron que había interés, pero estaba por concretarse”, relata con interés un Julián Araujo orgulloso porque los culés siguieron intentando su contratación.

“Y es que ya estaba preparado mentalmente para quedarme en el Galaxy otra temporada. Pero llegó esa llamada, y le exigí a mi representante que hiciera todo lo posible para que se realizara mi llegada al Barcelona. Sólo faltaba llegar a un acuerdo con el Galaxy para cerrarlo”, comenta Araujo a ESPN, justo antes de desvelar cómo se sentía cuando la operación llegó a buen puerto.

“Fue una llamada muy feliz, emotiva, y no pude volver a cama. No me lo podía creer. Cuando el equipo más grande de todo el mundo te llama, no sabe uno cómo sentirse. Estaba muy feliz. Le pedí a mis agentes que hagan todo lo posible para finalizarlo y así fue”, finaliza con una sonrisa el joven de 22 años.

Julián Araujo es un gran jugador y una persona sincera. Lo que cuenta y cómo lo cuenta denota a la perfección la personalidad humilde de un jugador cuyo futuro es esplendoroso. Sabe que tiene que seguir trabajando, tiene claro su objetivo a nivel profesional y es consciente de que tiene que dar el todo por el todo para llegar a la cumbre.

Cuando los amigos que ha tenido en el Barça hablan tan bien de él es por algo. Cuando sus actuales compañeros en la UD Las Palmas confirman esas sensaciones en apenas mes y medio en el club, también es por algo. Y cuando ESPN conoce en persona la historia de cómo se forjó una de las transferencias más importantes de un jugador norteamericano de boca de su protagonista, es una delicia. Recuerden ese nombre porque Julián Araujo ha llegado para triunfar.