Rodrigo Isgró tendrá su debut mundialista el próximo sábado, en el duelo ante Chile, por la cuarta jornada de Francia 2023. El back, quien será titular, habló en conferencia y destacó estar “muy feliz” y “disfrutando desde el día uno en el que me sumé al equipo". El encuentro se podrá observar el sábado en vivo, desde las 9 en ESPN Scrum en Star+ (ARG), Star+ (CHI), ESPN Arg, ESPN Chile y ESPN Col.
El wing, quien tuvo su debut en Los Pumas ante Australia en el último Rugby Championship ,se refirió puntualmente acerca de los que significa para él ponerse la camiseta albiceleste en una Copa del Mundo: “Yo estoy muy feliz, disfrutando desde el día uno que me sumé al equipo y cayendo un poco de saber que voy a debutar en un Mundial, trato de mantener la cabeza en lo que es el rugby y de evitar un poco las emociones. Pero estoy muy feliz: me acuerdo de cuándo era chiquito y saltaba arriba del sillón cuando jugaban Los Pumas; hoy poder estar acá y jugar un partido en un Mundial me pone muy contento”.
También destacó cómo se está preparando mentalmente de cara a lo que será su primer test match en una Copa del Mundo: “En cuanto a ansiedad, estoy bastante enfocado en lo que es el rugby, obviamente tengo ganas de jugar y de entrar a la cancha el sábado, pero creo que trato de enfocarme eso siento que lo estoy controlando y manejando bastante bien y trato de hacer lo que puedo hacer en el día e incorporar todo lo mas posible para estar más tranquilo en el partido”.
En si existen las diferencias entre jugar los Juegos Olímpicos y un Mundial, el back aseguró: “Sí creo que hay un poco de diferencia, pero al fin y al cabo son dos competiciones de máximo nivel, lo digo en cuanto a un Juego Olímpico en el que los atletas de todos los deportes se preparan para cuatro años jugar un Juego Olímpico. En el caso de un jugador de rugby podríamos decir hoy que el Mundial es lo más importante, pero no sabría decir la diferencia en sí, creo que los dos son increíbles son distintos y que cada uno tiene su gustito diferente. La verdad que estar acá es increíble, se vive un ambiente de rugby mucho más que en Juego Olímpico que es de todos los deportes, creo que por ahí esa es la diferencia pero al fin y al cabo te seguís poniendo la camiseta de Argentina y estás representando a la Argentina en un evento importante y eso es la similitud por ahí”.
El mendocino también habló sobre lo que se siente al tener a los afectos cerca en estos momentos tan importantes en la carrera de un jugador, como lo es debutar en un Mundial: “Cuando me dijeron y me avisaron que iba a jugar lo primero que hice fue mandarle un mensaje a mi familia; por suerte están justo arriba de un avión viniendo para acá, así que los voy a tener el sábado en la cancha y por ese lado estoy muy contento. Mis amigos me escriben todos los días tanto los de club como los de toda la vida y los de los Pumas 7, que todos los días se hacen notar y me mandan un mensajito para ver cómo estoy, me mandan mensajes para ver si ya habían dado el equipo y me tocaba jugar este fin de semana. Obviamente lo comparto con ellos y con mi familia que son todos los que han estado al lado mío este último tiempo y todos los que me han acompañado toda mi vida; mucho de lo que me toca hacer hoy es parte de todo lo que me aportaron ellos y me acompañaron”.
Sobre el partido que viene ante Chile, destacó: “Tratamos de enfocarnos en nosotros y no tanto en ellos, creo que el partido contra Chile va a ser un partido muy lindo. Vamos a entrar a la cancha con un equipo que no conocemos tanto, yo por ahí un poco más sí porque he jugado más, pero los chicos no han jugado tanto. Es una final para nosotros y la tomamos de esa manera. Va a ser muy físico y seguramente ellos van a estar con ese extra que va a ser su último partido en el Mundial y con muchas ganas, al igual que nosotros porque es una final más para seguir dando pasos”.
Para finalizar, Rodrigo habló sobre la importancia de tener referentes dentro del plantel de Los Pumas: “Me toca dormir con Facu (Isa) justo y charlamos mucho, los más grandes te transmiten un poco esa tranquilidad y te tratan de enseñar. Por mi lado es increíble lo que te enseñan los que están desde hace mucho tiempo, nos dejan un montón de cosas: estoy absorbiendo todo lo que nos enseñan y es increíble. Muchos de ellos, y sobre todo los mas grandes, son los que yo veía por la tele y decía que quería ser como ellos. Es increíble estar comiendo con ellos ahora, escucharlos hablar y que te cuenten anécdotas. Estoy aprendiendo un montón incorporando un montón de cosas, mismo en la cancha trato de ponerme al lado de los chicos y aprender para seguir creciendo como persona y como jugador, que creo que es lo más importante”.