<
>

Todo lo que pasa y necesitas saber sobre la Serie del Caribe Gran Caracas 2023

play
Puello Herrera confiado en que Venezuela cumplirá con el reto de la Serie del Caribe (3:05)

El presidente de la Confederación de Béisbol del Caribe le dijo a Enrique Rojas que va por buen camino el reto de montar la Serie del Caribe más compleja de la historia, con ocho equipos en dos sedes diferentes. (3:05)

ESPN te trae toda la emoción de la Serie del Caribe 2023, programada para celebrarse del 2 al 10 de febrero de 2023, y que será transmitida en vivo desde los Estadios La Rinconada y La Guaira en Caracas, Venezuela.

La edición número 65 de la Serie regresa a suelo venezolano por primera vez desde 2014, con la particularidad que tendrá dos sedes distintas, y se incrementó el número de equipos participantes.

En 2022, disputada en Santo Domingo (República Dominicana), participaron los seis campeones de las ligas invernales de Colombia, México, Panamá, Puerto Rico, Venezuela y los locales dominicanos. Ahora, para el 2023, la cifra se aumentó a ocho, con la adición de Cuba y Curazao.

Las últimas dos veces que se jugó la Serie en Venezuela tuvo como sede Isla de Margarita en 2010, cuando se coronaron los Leones del Escogido (RDO), y en 2014, cuando los monarcas fueron los Naranjeros de Hermosillo (MEX).

Colombia sale a defender su primer campeonato caribeño, obtenido por los Caimanes de Barranquilla en el 2022. Los anfitriones venezolanos buscan su primer cetro en la Serie desde 2009, cuando se coronaron los Tigres de Aragua en Mexicali.

El torneo arrancará con una serie de todos contra todos en el que solo los primeros cuatro equipos de la clasificación, avanzarán de ronda. Ya en semifinales, el 1° jugará ante el 4°, mientras que el 2° chocará con el 3° el día 9 de febrero; el 10 se jugará el partido por el tercer puesto y la final.

El torneo se jugó por primera vez en 1949, y las novenas dominicanas han ganado 21 títulos, más que cualquier otro país, seguido de Puerto Rico con 16, México con nueve, Cuba con ocho, Venezuela con 7, Panamá tiene 2 mientras Colombia tiene apenas 1.

COBERTURA DÍA A DÍA:

10 de febrero:

9 de febrero:

8 de febrero:

7 de febrero:

6 de febrero:

3 de febrero:

2 de febrero:

1 de febrero:

31 de enero:

30 de enero:

29 de enero:

28 de enero:

27 de enero:

26 de enero:

25 de enero:

24 de enero:

23 de enero:

20 de enero:

Campeones de la Serie del Caribe

República Dominicana: 22 cetros: (1971, 1973, 1977, 1980, 1985, 1988, 1990, 1991, 1994, 1997, 1998, 1999, 2001, 2003, 2004, 2007, 2008, 2010, 2011, 2020, 2021, 2023)

Puerto Rico: 16 cetros (1951, 1953, 1954, 1955, 1972, 1974, 1975, 1978, 1983, 1987, 1992, 1993, 1995, 2000, 2017, 2018)

México: 9 cetros (1976, 1986, 1996, 2002, 2005, 2011, 2013, 2014, 2016)

Cuba: 8 cetros (1949, 1952, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 2015)

Venezuela: 7 cetros (1970, 1979, 1982, 1984, 1989, 2006, 2009)

Panamá: 2 cetros (1950, 2019)

Colombia: 1 cetro (2022)

Curazao: 0 cetros

La Serie en tus manos